El entorno que nos rodea

Se pueden realizar actividades dentro de la parcela, en la zona de huertas, con los animales de granja (paseando al burro, Virutas), identificando especies de este pequeño jardín botánico, visitando el “techo verde”, organizamos juegos de orientación dentro de la parcela y talleres para conocer los juegos tradicionales. Hay una zona de huerto ecológico, hacemos nuestro propio compost, tenemos un gallinero movil y si quieres colaborar en las labores del huerto siempre hay trabajos que realizar en los talleres. Si te interesa el enoturismo, tenemos plantadas las variedades de uvas de las denominaciones de origen de Ribera del Arlanza, del Duero y Rueda.

También se puede salir a hacer senderismo, cicloturismo, montar a caballo, jugar al golf en el campo de golf de Lerma, recorrer los pueblos y monumentos de la zona (Covarrubias, San pedro de Arlanza o Santo Domingo de Silos), acercarse a la recién inaugurada ermita de San Olav (dedicada a la Princesa Kristina de Noruega), visitar la escultura más grande del mundo en el Territorio Artlanza de Félix Yáñez, conocer donde se rodó "El bueno, el feo y el malo", acercarse a conocer la monumental ciudad de Burgos, la impresionante Sierra de la Demanda o los yacimientos arqueológicos de Atapuerca y el nuevo Museo de la Evolución Humana.

El bosque de “Los Sabinares del Arlanza” es una zona perfecta para el avistamiento de pájaros, hay gran variedad y número de setas y hongos, se pueden conocer los últimos carboneros de la comarca, practicar enoturismo visitando las bodegas de la denominación de origen Arlanza, y muchas otras actividades que les facilitaremos si lo solicitan.
Pero sobre todo, queremos conocerles, saber sus opiniones sobre este proyecto, que disfruten de un desayuno al aire libre en la terraza de su habitación, que sus hijos se den un paseo en el burrito, que cojan los huevos de las gallinas por la mañana, que vean el atardecer tomándose una caña en el bar-terraza, que feliciten a la cocinera, que descubran la preciosa localidad de Puentedura y sus gentes, que les cuenten a sus amigos lo “agustito” que han estado, que vuelvan y que se sigan sorprendiendo de cómo se puede transformar un erial de dos hectáreas en una nueva manera de hacer turismo saludable y sostenible.

Ofrecemos un PIC-NIC, para vuestro día de excursión. El coste es de 7€ e incluye: una pieza de fruta, ensalada o ensaladilla, bocadillo, agua, galletas.

Descarga el FOLLETO DE LA COMARCA DEL ARLANZA

Descarga el MAPA DE LA COMARCA DEL ARLANZA