Visitas escolares
VISITAS DE COLEGIOS VISITAS A LA CARTA |
Nuestros talleres giran en torno a la bio-construcción y energías limpias, granja-huerta, o juegos tradicionales y de orientación, entre otras. Los talleres se hacen en español salvo que el colegio solicite uno o dos en inglés (previa consulta de disponibilidad).
Para reservar sólo tienen que elegir una fecha y con los datos que nos envíen (nº de niños y sus edades y horario de la visita, horario de comida en el colegio, si quieren un taller en inglés y servicio de autobús) les preparamos una propuesta para la visita, que iremos modificando según sus preferencias.
Las visitas están orientadas a todos los ciclos de primaria y secundaria y se desarrollan de abril a junio. Para los demás meses hay que consultar disponibilidad.
No sirve de nada construir un complejo de estas características si no somos capaces de hacerle comprender a las generaciones venideras la importancia de volver a retomar un estilo de vida en el que se aprovechaban al máximo los recursos naturales y se reducía al mínimo la contaminación por emisiones y basuras. Nuestro objetivo es que comprendan que sin renunciar a las comodidades básicas que nuestra sociedad nos ha creado, es posible tener un estilo de vida basado en un consumo responsable y que conozcan cuales son y cómo aprovechar los múltiples recursos que nos ofrece la naturaleza, como se ha hecho y en muchos casos se sigue haciendo en las zonas rurales.
La línea de trabajo que nos hemos planteado pretende inculcar a nuestros visitantes (tanto niños como adultos, aunque esté pensada para los más pequeños) nociones básicas sobre los siguientes aspectos:
1/ Arquitectura bioclimática y materiales saludables a emplear.
2/ Funcionamiento de energías renovables: Geotermia.
3/ Ventajas de los "techos verdes".
4/ Identificación de especies vegetales.
5/ Cuidado de pequeños animales de granja. Trabajos asociados. Hay 10 razas de gallinas, tortolas, pavos.
6/ Cultivo e identificación de hortalizas. Nociones básicas de agricultura ecológica. Elaboración de compost.
7/ Cultivo de frutales. Identificación de especies y variedades, conceptos básicos de poda.
8/ Elaboración de alimentos con las hortalizas, frutas, frutos del bosque, etc.
9/ Plantas aromáticas, culinarias y medicinales. Identificación y usos.
10/ Jardinería. Tipos de jardines, cuidados básicos.
11/ Elaboración de adobes. Construcción con ellos.
12/ Reciclaje. Concienciación sobre su importancia y modo de hacerlo.
Para cada uno de estos puntos se han desarrollado programas educativos adaptados a nuestras instalaciones y a los aspectos que damos más importancia. Algunas de estas actividades son impartidas por monitores bilingües (inglés y castellano).
Además de estas actividades educativas, organizamos divertidos juegos de orientación, hacemos ginkanas a base de juegos tradicionales (rana, herradura, petanca) y el centro dispone de áreas de juegos deportivos (fútbol, ping pong, badminton, vóleibol).
Actividades que realizamos. Pinchando en cada taller puedes descargar la ficha de cada uno en PDF.
Precio: 12€/niño con un mínimo de 50 niños.
Servicio de comedor opcional (se puede traer bocadillo y comer aquí): 7€/niño
TEMA: Granja, Huerta y Jardinería - Bilingüe
- La granja: visita guiada al gallinero, damos de comer a las gallinas, pavos, pollos, palomas, etc. Recogemos sus huevos, alimentamos, peinamos y conocemos al burro Virutas y al mini-burro Rosalinda.
- Talleres de huerta y árboles frutales. Los niños colaboran en la siembra de la huerta o elaboración y preparación de semilleros.
- Taller de jardinería: Para alumnos de secundaria. Reconocimiento de árboles y arbustos ornamentales, sistemas de riego, césped y parterres.
- Taller de plantas medicinales, aromáticas y culinarias: Para alumnos de secundaria. Reconocimiento de plantas medicinales, aromáticas y culinarias. Plantaciones y trasplantes.
TEMA: Sostenibilidad - Español
- Concienciación Ecológica: Para alumnos de secundaria. Charla informativa al tiempo que se visitan las instalaciones de geotermia, construcción bioclimática, techo verde, etc.
- Taller de reciclaje. Aprendemos a separar y reciclar los residuos con juegos y actividades.
- Ingenios solares: Reloj solar, cocina solar, calentador solar de agua, secadero solar, y concentrador solar.
- Construcción con adobe y piedra. Oficios tradicionales de la comarca: Ganadero, agricultores, apicultores y carboneros.
TEMA: Juegos y Deportes - Inglés
- Juegos tradicionales: Explicación y puesta en práctica de lo aprendido sobre la Tuta y/o petanca, rana, futbolín, herradura.
- Deportes de equipo: (football, volleyball, campos quemados, bandera, sacos.).
- Juego de Orientación en la parcela.
- Juegos de patio y tradicionales ingleses:Crocket y Baseball.
Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí. Confucio (551–479 a.C) Pensador chino.